La mejor parte de Amor sin mentiras
Cuando se deje de relaciones, es inevitable que a veces surjan sentimientos complicados. Uno de los más comunes es el de los celos. ¿Te has preguntado alguna ocasión qué hacer para controlar los celos?
Seamos sinceros: el tema de los celos suele ser la piedra en el zapato de muchas relaciones de parejas, especialmente cuando están iniciando y cultivando el vínculo.
De acuerdo con la calidad del 8 de diciembre de 1992, puedes consentir a la cojín de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con Red Link To Media SL ([email protected])
Si puedes que no puedes hacerlo en soledad, háblalo con cualquiera… Preferiblemente una persona de suma confianza o un terapeuta.
A continuación, se presentan 7 posibles razones detrás de los celos en una relación de pareja, con el objetivo de fomentar la consejo y el diálogo constructivo en torno a este tema:
Comparación con otras parejas: La influencia de las redes sociales y la comparación con otras relaciones puede impulsar los celos.
En zona de darle rienda suelta a la imaginación, pregúntate si hay evidencia que sustente esas escenas que surgieron en tu comienzo o si son simplemente fruto de tu ansiedad. Una momento que las reconozcas, puedes iniciar a desafiarlas y reemplazarlas por pensamientos que sean más realistas.
Lo estamos viendo en un plano Caudillo, pero totalmente práctico para ti. Un ejemplo que read more me gusta utilizar mucho para tomar esta perspectiva más amplia es el ulterior: Imagina que exprimes una naranja, ¿qué sale de la naranja?
Recuerda que la confianza es un pilar fundamental en cualquier relación y que cada persona merece su espacio y autonomía. Deje y comunícate en lado de controlar.
Qué hacer cuando descubres una infidelidad Observar ahora » Ver todas las situaciones Últimos artículos publicados
Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja, pero sea por la presencia de terceros en la vida de esta o por el maltrato de la relación, puede topar lugar a comportamientos celosos en un intento desesperado por mantener el control y la conexión.
Es importante rememorar que los celos no siempre están relacionados con lo que la otra persona hace o deja de hacer, sino con nuestras propias inseguridades, miedos, experiencias pasadas y con nuestra autoestima.
Descubre las causas detrás de los celos en la pareja: una examen profunda a la inseguridad y la desconfianza
Usa frases en primera persona, como “Me siento inseguro cuando…” en lugar de “Tú siempre haces que me sienta…”, para evitar culpar al otro y crear un concurrencia de entendimiento y apoyo mutuo.